Puertas Del Saxra

Un mito andino cuenta… que es durante el crepúsculo cuando las puertas del Saxra, el inframundo, se abren.
Un tránsito lumínico, un instante donde los hombres intentan hablar con el otro lado.
El chamán intercede, las sombras responden… y los vivos pueden perderse en el umbral del crepúsculo.
Año 1997. Salar de Maricunga. Cordillera de los Andes. Una expedición asciende a 4.200 metros sobre el nivel del mar con destino hacia la Laguna Santa Rosa
Arquitectos, diseñadores, un médico y un emprendedor inmobiliario… Un grupo improbable, unido por un propósito: habitar el borde del mundo.
El rigor del viaje. Temperaturas bajo cero… Vientos persistentes que arrastran la arena y los pensamientos… Equipamiento escuálido, improvisado… Cada paso, un enfrentamiento con la fragilidad del cuerpo y la inmensidad del paisaje.
La Estela del Saxra. Una lámina de acero, doblada en su centro. Pintada con criaturas imposibles… Bestias de un mundo invisible, organizadas en una columna vertical. Un umbral vibrante… un tambor que resuena con la fuerza del viento y el pulso del desierto.
Un intérprete en su interior golpea el metal… Las ondas recorren el paisaje, se expanden… El sonido atraviesa el umbral y abre la puerta.
El viaje al inframundo. No es un descenso, sino una transformación. Es una ruptura de certezas… una fractura en la realidad cotidiana.
El cuerpo resiste. La mente se expande. La palabra enmudece y los sentidos se abren.
La expedición, la estructura, el sonido… Todo se convi
Todo se convierte en un umbral hacia lo desconocido.
Un espacio liminal. Un punto de tránsito.
Los que entran, no son los mismos al salir.