DOMO SENSOR
Domo Inflable Sensor
Año 2010
«El principal desafío fue: resolver el artefacto tecnológico»
Domo Inflable Sensor (2010)
El Domo Inflable Sensor marcó un momento clave en la trayectoria de OPTIKO, consolidando su posición como pionero en el arte lumínico y digital en Chile. Esta instalación portátil y accesible llevó el videomapping artístico a nuevos públicos y contextos, transformando la percepción y alcance del arte inmersivo.
El auge del videomapping y un nuevo horizonte creativo
Hace dos décadas, el videomapping irrumpió a nivel global como una innovación artística impulsada por la accesibilidad a tecnologías digitales emergentes. Este fenómeno, simultáneo y convergente en distintos países, abrió un escenario inexplorado para los artistas.
En Chile, OPTIKO asumió este reto como un protagonista, utilizando su visión creativa para expandir los límites de la investigación artística y llevar el arte lumínico más allá de los espacios convencionales.
Un desafío tecnológico único
«El principal desafío fue: resolver el artefacto tecnológico», señaló OPTIKO, destacando la complejidad de diseñar un espacio autónomo capaz de ofrecer experiencias inmersivas en cualquier lugar.
El Domo Inflable Sensor surgió como respuesta a esa necesidad, con una estructura ligera y portátil que permitió instalarlo en plazas, patios escolares y otros espacios no convencionales, incluso en condiciones de luz diurna.
De las salas de baile al museo y la educación
El logro más significativo del Domo Inflable Sensor fue sacar las innovaciones tecnológicas y visuales, inicialmente concebidas para contextos festivos, y convertirlas en una obra artística autónoma, destinada al ámbito cultural y educativo.
OPTIKO transformó la experiencia sensorial, antes reservada para la fiesta, en un espacio de reflexión y aprendizaje accesible para todos.
Esta obra no solo democratizó el acceso al arte inmersivo, sino que también permitió llevar el Proyecto OPTIKO a escuelas, universidades y espacios públicos.
Recorrió las principales ciudades de Chile, creando un impacto duradero en comunidades diversas. Además, fue invitado por el gobierno de Costa Rica para mostrar su trabajo, consolidando su relevancia en el panorama artístico internacional.
Un legado de exploración cultural
El mayor logro del Domo Inflable Sensor fue navegar en un territorio desconocido, estableciendo un precedente para el arte inmersivo lumínico en Chile y América Latina.
Este proyecto no solo resolvió desafíos tecnológicos complejos, sino que también abrió un nuevo capítulo en la historia del arte digital, llevando experiencias transformadoras a lugares inesperados.
Con el Domo Inflable Sensor, OPTIKO demostró cómo la creatividad y la tecnología pueden converger para democratizar el arte, ampliando sus fronteras culturales y educativas.
Esta obra es un ejemplo vivo de cómo el arte puede trascender lo cotidiano para convertirse en un motor de cambio y conexión.